Mostrando entradas con la etiqueta caseros. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta caseros. Mostrar todas las entradas

domingo, 2 de junio de 2019

DESPEDIDA

Ya ha finalizado esta asignatura, por lo que hemos pensado utilizar este último post para hacer una despedida.
Cuando íbamos a comenzar la asignatura pensábamos que iba a ser mucho más teórica y aburrida, pero para nuestra sorpresa ha sido todo muy práctico, por lo que hemos aprendido y fijado los conceptos mucho mejor al llevarlos a cabo nosotras mismas en el aula con nuestros compañeros e incluso nos han servido en nuestras prácticas.

Todas las actividades realizadas en el aula de dinámica nos han gustado mucho, ya que hemos aprendido un gran repertorio de canciones y bailes realizándolos nosotras mismas, lo que no se puede comparar con solo leerlo en un documento o power point.

Otro aspecto con el que hemos aprendido a la vez que nos hemos divertido ha sido al tocar los instrumentos en clase. Nunca habíamos tenido la oportunidad de tocar los instrumentos ni practicar diferentes canciones o ritmos, por lo que no sabíamos cómo trabajar con ellos ni cómo enseñárselo a los más pequeños.

El taller de recapacicla nos encantó, ya que tuvimos que ponernos en el lugar de los más pequeños y desarrollar  nuestra creatividad para crear un instrumento que sonara adecuadamente. No éramos conscientes de que con materiales caseros podíamos conseguir tanta variedad de instrumentos y sonidos, a la vez de concienciarnos lo importante que es reciclar y darle un segundo uso a las cosas en vez de tirarlas para cuidar el medio ambiente.

Sin duda lo que más nos ha gustado de esta asignatura ha sido la intervención con los alumnos del trocadero, ya que es lo que realmente queremos, tener el contacto máximo posible con niños durante nuestra formación y que en pocas asignaturas se facilita.

Nos despedimos con muy buen sabor de boca, esperamos que sea un hasta pronto.

































Fátima González Luna

domingo, 7 de abril de 2019

INSTRUMENTOS CASEROS.

Como ya sabemos, es muy importante trabajar la música en la primera etapa de nuestras vidas, tanto en casa como en la escuela. Sin embargo, nos encontramos con escuelas de educación infantil donde no se tiene en cuenta la importancia del desarrollo de la inteligencia musical, ya que no se trabaja de ninguna otra manera que vaya más allá de poner canciones. Algo parecido sucede también en los colegios de primaria e incluso en el instituto, donde las clases de música se basan únicamente en aprender a leer las notas de los pentagramas y saber tocar la flauta. Una de las razones de que esto sea así, se basa principalmente en la falta de instrumentos musicales en el centro. En estos casos es importante ponerle imaginación y ser capaces de ver que la música es mucho más que tocar un instrumento. Sin embargo, y teniendo en cuenta la importancia de éstos en todo lo que respecta a la música, tenemos que ser capaces de crear instrumentos con cualquier objeto. 

A continuación tenemos un vídeo con algunas ideas para fabricar nuestros propios instrumentos caseros.



Por otro lado, también podemos crear sonidos a partir de objetos cotidianos:

- Golpeando una caja con las manos.


- Llenando una botella de piedrecitas.


- Vaciando un globo lentamente.


- Soplando el borde del papel de un caramelo.




Si no queremos que los pequeños cojan instrumentos que ha comprado el centro escolar, ya que normalmente son bastante caros y los más pequeños pueden estropearlos, estos instrumentos caseros son una oportunidad maravillosa para que los niños de infantil tengan una primera toma de contacto y comiencen a palpar cómo se crea la música. De esta forma, también estamos enseñando a los niños que la música está presente en todas partes y en cualquier objeto. Y al utilizar materiales de casa que no nos sirven, podemos aprovechar incluso para introducir el tema de reciclaje.





Marta Fernández Alba